El aula de Miriñán
martes, 18 de febrero de 2025
martes, 11 de febrero de 2025
martes, 4 de febrero de 2025
NATURAL SCIENCE 5º - ¡Salvemos nuestro planeta!
Antes de comenzar con la misión que nos ha lanzado la Reina Roja tendremos que conocer cuáles son los ecosistemas de nuestro planeta:
🌿 Ecosistemas Terrestres- Desierto
polar ❄️🦌 → Zona helada
con musgos y líquenes (Ártico y Antártida).
- Taiga
o bosque boreal 🌲❄️
→ Bosques fríos de pinos en el hemisferio norte.
- Bosque
templado 🌲🍂
→ Bosques caducifolios (Europa, Norteamérica).
- Bosque
tropical 🌴🌧️
→ Junglas o selvas como el Amazonas.
- Sabana
🌾🦁
→ Grandes praderas con árboles dispersos (África, Sudamérica).
- Desierto 🏜️🐍 → Muy seco, con temperaturas extremas (Sahara, Atacama).
🌊
Ecosistemas Acuáticos
- Océanos
y mares 🌊🐬
→ El ecosistema más grande, con arrecifes de coral y mar abierto.
- Ríos
y lagos 🏞️🐟
→ Ecosistemas de agua dulce.
Si la misión es salvar los ecosistemas en una cápsula para Marte 🚀, habría que incluir semillas, microorganismos, agua y hasta pequeños animales para poder recrearlos. ¿Cómo imaginas la cápsula? 👀
miércoles, 29 de enero de 2025
Día de la paz - NIÑOS REFUGIADOS
Pueden darse diferentes situaciones por las que las familias tienen que dejar su casa: una inundación, un terremoto, una sequía extrema, una guerra… Por ejemplo, la guerra de Ucrania comenzó hace dos años, en Siria llevan mas de 13 años. Veamos algunas de estas emergencias sanitarias:
En estas situaciones de emergencia, no hay mucho tiempo para meter en una mochila o maleta todo aquello que quieres llevar contigo. Hay incertidumbre, miedo, preocupación y hay que dejar atrás muchas cosas, no solo materiales, también a amigos, familiares, la seguridad, la escuela, etc.
CONFLICTO: 11 años de guerra en Siria: Layla, Yousef y Samir
CAMBIO CLIMÁTICO: Las consecuencias de la sequía
GÉNERO: ¿Realmente somos iguales?
¡Ahora es tu turno!
Trabajaréis en parejas. Uno de vosotros se pondrá en el papel de un niño refugiado y otro de entrevistador. Deberéis responder las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te llamas?
- ¿Cuántos años tienes?
- ¿Qué pensaste cuando tus padres te dijeron que tenías que preparar una sola mochila con tus cosas?
- ¿Qué metiste en la mochila?
- ¿Qué has tenido que dejar atrás?
- ¿Te ha dado acogida algún país o estás viviendo en un campo de refugiados?
- ¿Cómo era tu casa antes de la guerra/inundación/etc.?
- ¿Cómo era tu colegio?
- ¿Qué sientes al ser refugiado?
Reflexionamos…
- ¿Cómo te has sentido siendo refugiado? ¿Y entrevistador?
- ¿Qué habéis descubierto?
martes, 14 de enero de 2025
PLÁSTICA - Creamos con fracciones
Pon a prueba tu imaginación y crea un cuadro divertido a partir de las fracciones. Aquí tienes algunos ejemplos.